Creative Commons

« La población civil es un problema | Inicio | Y volvemos a hablar de fútbol »

marzo 15, 2005

Comentarios

titus

Post muy interesante y oportuno. Enhorabuena

alberto k.

Muy interesante. De aquí a la novela del viajes, a la populariación del avión y a Viajes Halcón, y a la familia media buscándose a sí misma en un viaje todoinluido en Praga.

Walter Bonny

Creo que los `ps. son todos chantas. Que siembran ideas en la gente para luego, sacarle rédito.
ya que como dice el artículo el YO es inabarcable en sus experiencias pasadas, presentes y futuras. Ya que nunca nos detenemos.
Saludos, Walter

Antonio

El yo es inabarcable, pero también lo son el Universo y el átomo.

Si una cosa existe (el átomo, el Universo, la mente), entonces es estudiable.

Se puede no estar de acuerdo con Freud como se puede estar en contra del conductismo, pero me parece un atraso estar en contra de estudiar la mente y la conducta del ser humano, de manera científica. Es lógico que la ciencia que estudie estos temas, se llame “ciencia de la mente”: Psicología.

La dificultad para acceder al cerebro como se accede a la cavidad abdominal, ha llevado al estudio de la mente humana en base a teorías difícilmente demostrables, pero no por ello faltas de honestidad, ni de método científico.

En las últimas décadas, las nuevas tecnologías, han permitido a la neurología nuevas formas de acceder al cerebro, que curiosamente han llegado a conclusiones que ya habían apuntado el psicoanálisis, la psiquiatría, la biología o la antropología.

Una nueva sociedad necesitaría de un hombre nuevo, y en la forja de este nuevo ser, los modelos de parto, crianza, educación, y el entorno cultural, son las verdaderas herramientas, sin las cuales volveremos a fracasar. Por ello, el dominio de estos temas es necesario.

Temo que el comentario de esta página no tiene ninguna objetividad, y simplemente refleja el rechazo prejuicioso y generalizado en nuestra sociedad española (y los prejuicios personales del autor), para la cual la salud mental no existe, o en todo caso es de importancia menor a la salud física, como si fuesen dos cosas separables. La salud y mental y al salud física son una sola cosa, la misma, y lo uno afecta a lo otro sin remedio.

Si la mayoría de los sicólogos son unos inútiles, quizá sea porque sólo han estudiado conductismo, porque entraron en la facultad sin vocación, como a la de Periodismo: en busca de un título fácil y de prolongar el estátus de “estudiante” y postergar la entrada al mercado laboral.

El conductismo, lo único que se estudia en nuestras facultades, es la psicología del liberalismo. Porque niega la existencia de la mente, la exitencia de causas de transtrono, la influencia del ambiente,la prevención, reduce al ser humano a un montón de carne, y evita la toma de conciencia del ciudadano. Las terapias humanistas son mucho más subversivas.

El alienado trabajador-consumidor (ya no ciudadano) que habita nuestra civilización liberal, se gesta en el parto, en la crianza, en la educación, a base de provocarle carencias en la infancia, que le convierten en un ser sumiso pero insatisfecho, listo para una vida de búsqueda interminable de satisfacciones, encauzado por la sociedad de consumo.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)