Creative Commons

« Se buscan investigadores sociales y de mercado | Inicio | Recomendaciones »

septiembre 11, 2007

Comentarios

Txetxu

Cometemos un pequeño error al decir que el libro es el único sector donde no se puede bajar el precio. Sería más adecuado que es el "sector del papel", tampoco se puede hacer que yo sepa con prensa y revistas y no es del todo cierto que no se pueda ya que pasado unos plazos temporales determinados sí es posible bajar el precio.

lipe

La idea es que la variable precio, muy manoseada-utilizada en otros sectores, es muy estática en el nuestro,..., pero vamos, va a llevar ud razón, como acostumbra,...,

pd: ya me explicarás el significado poético de la foto que has puesto en tu blog (convalor.blogia.com) sobre este tema :-))

Antonio

El factor "devolución", del que habla Felipe, no existe prácticamente en revistas y prensa. El control de la difusión posibilita hacer tiradas ajustadísimas y localizadas incluso regionalmente.

lectora

Una pregunta sobre esta logística, cuándo los libros se dejan con albarán de depósito, quién paga las devoluciones, el librero o el distribuidor o editor?
Gracias por la respuesta

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)